Iniciativas afines

Iniciativas afines en Cádiz y su Bahía

AgadiAsociación gaditana de discapacitados físicos se constituye en 19 en Cádiz con objeto de eliminar barreras de toda índole con vistas al desarrollo integral de las Personas con Discapacidad Física.

Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz (ACBC). La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz es un colectivo horizontal fundado en 1997 y que lucha por un modelo de movilidad que priorice la bicicleta en tanto que medio de transporte.

Ecologistas en Acción Cádiz.

Conexión Bahía. Plataforma en favor de un transporte público digno y sostenible en la Bahía de Cádiz-Jerez formada en 2021 y en de la que forma parte activa La Zancada.

Iniciativas afines en Andalucía

Doble Fila. Movilidad Urbana desde Almería. «Existen nuevas formas de desplazarse, nuevas formas de disfrutar de una ciudad más amable y cercana. Soñamos con una ciudad sostenible, porque otras calles, otro transporte y otra forma de convivir es posible».

A Pata. Asociación en defensa de los intereses de los peatones en Córdoba. 

Camina Granada nace en 2014, su ámbito de acción es la provincia de Granada. El objetivo principal es «la mejora del espacio urbano para las personas, especialmente las que caminan, atendiendo a los colectivos sociales más desfavorecidos (niños, mayores, personas con movilidad reducida), en contra de un modelo de movilidad urbana basado en el uso del vehículo privado».

Ruedas Redondas (Málaga) Asociación en defensa de la bicicleta nacida en el año 2000; su agenda incluye un fuerte compromiso con todas las formas activas de movilidad y con la accesibilidad universal.

Peatones de Sevilla

Iniciativas afines en España

A Pie (Madrid). La asociación A Pié se constituyó en 1995 con el objetivo principal de introducir al peatón en la agenda social y política, es decir, con el propósito de empujar a las distintas organizaciones sociales y a los partidos políticos a que sus propuestas y actuaciones tengan en cuenta a los viandantes.

Catalunya Camina. Catalunya Camina és una associació fundada l’any 1991, que treballa per millorar les condicions de mobilitat i reforçar la seguretat dels vianants. «Respirar es un derecho humano, no un privilegio». 

Acera peatonal (Zaragoza). Asociación en favor de la movilidad peatonal; centrada en la plena recuperación de las aceras por los viandantes. 

Andando Burgos. La asociación Andando Burgos se constituyó en 2016. Participa en actividades cívicas, ofrece actividades de carácter pedagógico y propone medidas para que el espacio urbano sea más habitable.  

Vianants en Lluita (Islas Baleares). 

Plataforma peatonal València Camina. Nace en febrero de 2018 para impulsar acciones de los administradores públicos que redunden en la mejora de las condiciones del caminar; es una plataforma colaborativa, busca la suma de asociaciones y colectivos ciudadanos. La asociación Arquitecturia coordina este movimiento ciudadano.

Coordinadora Andando. Coordinadora de organizaciones y personas a título individual que defienden al peatón y la movilidad sostenible, el senderismo y la protección de los caminos tradicionales. La Zancada pertenece a la coordinadora Andando desde abril de 2018.

Red de Ciudades que CaminanAsociación de ayuntamientos y otras administraciones públicas españolas y portuguesas que quieren avanzar hacia nuevos modelos de ciudad donde los viandantes son máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público. La ciudad de Cádiz entró en la red en 2017.

Red de Ciudades por la Bicicleta. Asociación compuesta por entidades locales que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano. Cádiz forma parte de la red desde 2016.

ConBici reúne a 61 asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España. Defiende y promueve el uso habitual de la bicicleta como medio de transporte y es miembro del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial.

Gea21 es una empresa española de consultoría ambiental y social fundada en 1995 que piensa y promueve la equidad y la sostenibilidad, la nueva cultura de la movilidad y la intervención participada.

Arquitectúria es una asociación nacida en Valencia que promueve la movilidad activa y el urbanismo de escala humana a través del diseño y coordinación de proyectos de innovación urbana con la participación de todos los actores y ciudadanos interesados.

Iniciativas afines a nivel internacional

International Federation of Pedestrians is a network of non-profit associations and individuals from all over the world, working for pedestrians and liveable public space. IFP was founded as an UN-accredited NGO in 1963 and has been promoting the rights of pedestrians ever since. La Zancada está integrada en la Federación Internacional de Peatones desde abril de 2020.

Walk21 is an international charity dedicated to ensuring the right to walk and opportunity to enjoy it is supported and encouraged for everyone across the world.

Copenhagenize Design Co. es una agencia que asesora a ciudades en todo lo relativo al uso de la bicicleta como medio de transporte, planificación urbana, gestión del tráfico y comunicación.

Public Space. Proyecto promovido por el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) consistente en la concesión bianual del Premio Europeo del Espacio Público Urbano. Se concede al arquitecto y al ayuntamiento, la administración pública o el promotor que ha impulsado la intervención. No apunta únicamente ni de forma prioritaria a las grandes actuaciones urbanísticas, sino a las intervenciones de cirugía urbana que pretenden ante todo mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos

ONU Habitat  es un programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. Su misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles del punto de vista social y medioambiental y proporcionar vivienda adecuada para todos y todas.

A %d blogueros les gusta esto: